La variación del índice de precios al consumidor (IPC) a nivel nacional fue de 1.67% en el mes de enero y 6,94% en el acumulado anual (enero 2021 a enero 2022), mientras que la ciudad de Armenia presentó en enero un aumento del IPC de 1.76% (el nivel más bajo en el eje cafetero), aunque su acumulado anual es el más alto con 8.63%.
Los componentes que aportaron mayor peso a la varaición mensual fueron alimentos (3.52%), vestidos (2.77%), enseres para el hogar (2.71%), restaurantes (2.36%), transporte (2.10%), otros (1.50%), recreación (1.21%), salud (0.93%), bebidas alcoholicas y tabaco (0.42%), alojamiento (0.38%) y comunicaciones (0.08%).

En el acumulado entre enero 2021 y enero 2022, los alimentos acumulaban la mayor contribución (22.08%), seguido por restaurantes (12.46%), enseres del hogar (8.85%), transporte (8.68%), educación (7.05%), recreación (6.07%), salud (5.47%), otros (5.69%), vestidos (4.69%), bebidas alcohólicas y tabaco (4.65%) y alojamiento (3.97%). El único componente que ha presentado disminuciones es comunicaciones (-11.72%).
Es preciso que Armenia mejore el componente de oferta productiva a nivel del municipio en conjunto con sus redes logísticas, para amortiguar los choques económicos externos que producen el aumento acelerado de precios.